Lengua española
transferir
(Del lat. transferre .)
1 v. tr. Pasar a una persona o una cosa de un lugar a otro .
EJEMPLO: han transferido al director a otra agencia bancaria.
2 ECONOMÍA Pasar fondos bancarios de una cuenta a otra.
3 Declararse una persona dispuesta a no reclamar el derecho que tiene sobre una cosa en favor de otra .
EJEMPLO: transfirió su poder en su hija.
SINÓNIMO: ceder, conceder
4 LINGÜÍSTICA Extender o trasladar el significado de una palabra a un sentido figurado.
5 Dejar la ejecución de una cosa para hacerla más tarde.
SINÓNIMO: diferir
6 DEPORTES Hacer determinados movimientos con la espada en esgrima.
NOTA: También se escribe: trasferir
NOTA: Se conjuga como: sentir
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...