Lengua española
diferir
(Del lat. differre , ser diferente.)
1 v. intr. Ser una cosa diferente de otra en un aspecto o característica .
EJEMPLO: mi libro difiere del tuyo en el número de páginas; sus opiniones difirieren entre sí.
SINÓNIMO: desemejar, discordar, distar, distinguirse
ANTÓNIMO: asemejarse
2 v. tr. formal Dejar una cosa para hacerla más tarde de lo pensado .
EJEMPLO: hemos diferido la reunión hasta el viernes.
SINÓNIMO: aplazar,demorar, dilatar, posponer, postergar, retrasar
ANTÓNIMO: adelantar, cumplir
3 v. intr. No estar de acuerdo con otra persona o con la opinión que manifiesta .
EJEMPLO: difiero contigo en que no creo que sea posible hacerlo así.
SINÓNIMO: discrepar, disentir
NOTA: Se conjuga como: sentir
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...