Lengua española
susto
1 s. m. Impresión repentina de miedo causada por una persona o cosa .
EJEMPLO: ¡vaya susto me he llevado al abrir la puerta!
SINÓNIMO: asombro, sobresalto
2 Preocupación por el desenlace de una cosa que se teme o inquieta .
EJEMPLO: sólo pensar lo que puede suceder me da susto.
SINÓNIMO: temor
3 susto de muerte coloquial El que es muy grande .
EJEMPLO: ¡me llevé un susto de muerte cuando sonó el timbre!
4 caerse del susto coloquial Recibirlo muy grande .
EJEMPLO: se cayó del susto al verte con la sábana por encima de la cabeza.
5 no ganar para sustos coloquial Asustarse con frecuencia .
EJEMPLO: con este chico no gano para sustos y cuando no se rompe la pierna, se hace una brecha .
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...