Lengua española
temor
(Del lat. timor .)
1 s. m. Sentimiento que hace rechazar o evitar las personas, cosas o situaciones que se consideran peligrosas, arriesgadas o pueden resultar dañinas .
EJEMPLO: obedece a su padre por el temor al castigo.
SINÓNIMO: espanto, miedo
2 Sospecha de que puede suceder una cosa desfavorable o perjudicial .
EJEMPLO: me angustia el temor de que haya habido un accidente.
SINÓNIMO: recelo
3 temor de Dios RELIGIÓN Miedo reverencial y respetuoso que se debe tener a la divinidad y que constituye uno de los dones del Espíritu Santo, en el cristianismo.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...