Solo quedan 4 consultas gratuitas
Secundaria
pillar
v. tr.
1 Alcanzar una cosa o a una persona y agarrarla: se tapa con lo primero que pilla.
2 coloquial Agarrar a alguien o algo con la mano o con un instrumento que se maneja con la mano: pilló un garrote y le arreó un golpe a la puerta.
3 coloquial Pasar [una persona] a tener algo inmaterial que afecta a su estado, especialmente una enfermedad (sobre todo contagiosa), una borrachera o un enfado: pillé un tremendo catarro.
4 coloquial Robar o tomar algo por la fuerza: entró de noche y pilló todo lo que pudo.
5 Sujetar o aprisionar una cosa, generalmente haciendo daño: le pillé un dedo con la puerta del maletero.
6 Atropellar [un vehículo] a una persona o un animal, causándole generalmente algún daño: le dijo que si lo pillaba un auto se iría al otro barrio.
7 Sorprender a una persona en el momento en que está desprevenida o cuando está cometiendo una falta o engaño: lo pillaron robando en una farmacia.
8 coloquial Entender algo que es difícil o que tiene doble sentido: no repitas el chiste porque todos lo hemos pillado.
9 v. intr. Encontrarse [un lugar] en una posición determinada con respecto a algo o a alguien: el trabajo me pilla muy lejos de casa. SINÓNIMO: coger.
OBSERVACIÓN: Su uso es poco frecuente en América.
DERIVADO: pillaje, pillastre, pillo.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...