Solo quedan 3 consultas gratuitas
Secundaria
mas
conj. formal Introduce una circunstancia que matiza, se opone o contradice parcialmente lo dicho o lo que ello permite deducir o suponer: quise hacerlo, mas no pude. SINÓNIMO: aunque, pero.
más
adv.
1 Establece una comparación de superioridad entre un término y otro u otros que pueden ser explícitos o quedar implícitos; se utiliza para comparar cifras, medidas, etc., pero también para contraponer situaciones, acciones, etc.: corre más que tú. NOTA: Cuando es explícito, el segundo término de la comparación va introducido por que ; si es una cifra o una expresión cuantificada, lleva la preposición de : había más de mil personas .
2 En oraciones negativas, indica que no se incluye ninguna otra cosa además de la que se expresa: no te queda más remedio que comprar otra lavadora.
3 coloquial Con un adjetivo, un adverbio o un nombre que denote propiedades o que tenga implícita la noción de número, indica un grado elevado en la propiedad que estos expresan; se utiliza especialmente en oraciones exclamativas: ¡había más gente!; qué casa más bonita; ¡hacía más frío!; ¡estaba más lejos! SINÓNIMO: tan, tanto.
4 conj. Indica la operación aritmética de suma: dos más dos son cuatro.
5 n. m. Signo aritmético que representa la operación de sumar; se simboliza con + .
a lo más coloquial Indica el límite máximo en el cálculo aproximado de una cantidad: seremos a lo más treinta personas.
a más coloquial Indica que cierta información nueva se añade a otra ya conocida o expresada: es una casa bonita y, a más, bien situada; a más de perezoso, es mentiroso. SINÓNIMO: además.
de lo más Con un adjetivo, indica un grado elevado en la propiedad que este expresa: su nueva imagen es de lo más moderna; el discurso no gustó porque fue de lo más impersonal. SINÓNIMO: muy.
de más Que sobra en mayor cantidad de la justa o necesaria: puso un plato de más en la mesa; tuve la sensación de estar de más; bebe de más; se equivocó en el cambio y le dio de más.
el/la/... más + adjetivo Indica la persona o cosa que tiene una propiedad o cualidad en un grado máximo: el más alto; la más simpática; compré el más barato que vi. Forma el grado superlativo de superioridad.
es más Se utiliza para añadir un comentario, un argumento o un motivo que refuerza lo que se ha dicho: ya te lo presentaré, es más, prepararé una fiesta para que os conozcáis; es más, no solo te equivocas, sino que además estás haciendo el ridículo.
los más o las más coloquial La mayoría: las más de las veces; los más de los pueblos europeos andan en sangrienta contienda; había de todas las nacionalidades, pero italianos los más.
más aún (i) Indica que una aseveración que se hace es especialmente válida en las circunstancias que se mencionan: siempre me gusta viajar, pero más aún si veo paisajes exóticos; deberías empezar a estudiar, más aún teniendo en cuenta que se acercan ya los exámenes. (ii) Es más: la coyuntura económica permite cambios en el mercado laboral, más aún, los exige.
más bien (i) Delante de un adjetivo, indica un grado algo más elevado en la propiedad que este expresa de lo que se esperaba o sería deseable; generalmente, se utiliza para atenuar propiedades que se consideran negativas: me parece más bien caro; estamos más bien escasos de recursos. (ii) Se utiliza para matizar, corregir o precisar algo que se ha dicho: dices que es moreno, pero a mí me parece más bien rubio; todos esperáis mucho de la reu- nión, pero yo creo más bien que será un mero trámite.
más o menos Indica que una cantidad o cifra es aproximada: había más o menos veinte personas.
más... que Introduce el segundo término en una comparación de superioridad: yo siempre tendré más años que tú.
más que En oraciones negativas, introduce una situación, circunstancia, hecho, etc., que constituye una excepción a lo que se expresa: no abrir más que en caso de emergencia; no vinieron más que unos pocos amigos.
más y más En procesos que impliquen algún tipo de cambio, indica un progreso continuo y mantenido: los niños crecían más y más; el globo aerostático subía más y más.
ni más ni menos (i) En su justa medida: no quiero ni más ni menos de lo que se me debe. (ii) Se utiliza para poner énfasis en algo que se ha dicho, y que se considera especialmente relevante o cierto: hablan constantemente de la justicia, y eso es ni más ni menos lo que exigimos. (iii) Se utiliza para poner énfasis en algún aspecto que resulta sorprendente o asombroso: vino ni más ni menos que con su amante.
por más que Introduce una circunstancia, hecho, acción, etc., que no tiene los efectos deseados o previsibles en relación con otro; se usa en correlación con una oración negativa: por más que grites no te oirá porque tiene la música muy alta; no lo entendió por más que se lo explicaron. SINÓNIMO: por mucho que.
quien más, quien menos o quien más y menos o el que más y el que menos Todas las personas, sin excepción, aunque posiblemente en distintos grados: este espejismo del que, quien más, quien menos, fuimos todos víctimas no podía prolongarse; quien más, quien menos, ha sufrido algún caso desagradable que no se puede borrar fácilmente de la mente.
sin más o sin más ni más Sin causa o motivo aparente, de forma imprevista o caprichosamente: se presentó en casa sin más ni más; la puerta se abrió sin más.
sus más y sus menos coloquial Problemas o discusiones de poca importancia que se dan entre dos o más personas y que acaban resolviéndose: tuvieron sus más y sus menos cuando se conocieron.
todo lo más Esp coloquial Indica el límite máximo en el cálculo aproximado de una cantidad; se utiliza cuando la cifra que se menciona se considera claramente superior a la real: habría todo lo más una docena de personas; tardaremos todo lo más un par de días en acabar.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...