Solo quedan 2 consultas gratuitas
Secundaria
después
adv.
1 Más tarde en el tiempo, inmediatamente o en un momento no muy lejano: Antonio no está, llegará después. SINÓNIMO: luego. ANTÓNIMO: antes.
2 Más alejado en el espacio que otra cosa que se toma como referencia: mi calle está después del centro comercial. SINÓNIMO: luego. ANTÓNIMO: antes.
3 adj. Precedido de nombres que indican divisiones de tiempo o espacio, que se sitúa más allá de otro punto que se toma como referencia: un año después. NOTA: Es invariable en número. ANTÓNIMO: antes.
4 n. m. Tiempo o situación posteriores a un momento dado: en la historia hay un antes y un después del nacimiento de Jesucristo.
después de (i) Introduce un hecho o circunstancia que se toma como punto de referencia al indicar que alguna cosa es posterior a otra en el tiempo, inmediatamente o en un momento no muy lejano: después de bañarnos, nos bronceamos. (ii) Introduce el lugar que se toma como punto de referencia al indicar que alguna cosa es más alejada en el espacio que otra cosa: mi pueblo está después del tuyo.
después de que o después que Introduce un hecho o circunstancia que se toma como punto de referencia al indicar que alguna cosa es posterior a otra en el tiempo: se puso a llover después de que llegamos.
después de todo Expresión que se utiliza para introducir una atenuación o una justificación sobre algo que se ha mencionado: lo tendría que inaugurar él, porque después de todo, es el dueño.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú