Solo queda una consulta gratuita
Secundaria
cara
n. f.
1 Parte anterior de la cabeza del hombre y de algunos animales: los músculos de la cara; tenía la cara picada de viruelas.
2 Expresión que tienen las facciones de una persona y que revelan su estado de ánimo: no pongas esa cara de asco. SINÓNIMO: semblante.
cara de circunstancias Cara triste o seria que una persona pone ante una situación poco favorable.
cara de cordero degollado Cara de víctima inocente.
cara de palo Cara seria o totalmente inexpresiva.
cara de perro o cara de pocos amigos Cara de enfado, enojo u hostilidad.
cara de póker Cara inescrutable.
cara de vinagre Cara desagradable, de amargura, desazón o enfado.
cara larga Cara de enfado o tristeza.
3 Aspecto o imagen que presenta una cosa y por la cual produce determinada impresión: este pastel tiene muy buena cara.
4 Lado de una moneda que se considera anterior y principal. ANTÓNIMO: cruz.
5 Superficie de un objeto laminar: no escribas por la otra cara de la página.
6 Plano que limita un poliedro por cada uno de sus lados: el cubo o hexaedro tiene seis caras.
7 Superficie que limita una cosa por alguna de sus partes: la cara norte del edificio; la cara interna y posterior del fémur.
8 Frente o parte delantera de una cosa: la cara de un altar.
9 Parte positiva o negativa de un asunto: siempre busca la cara alegre de las cosas.
10 coloquial Desvergüenza, descaro o falta de respeto con que actúa una persona. NOTA: También cara dura : ¡qué cara más dura tienes, insinuar que fui yo quien lo hizo...! SINÓNIMO: jeta, morro, rostro.
11 n. com. Esp coloquial Persona que actúa con desvergüenza, descaro o falta de respeto. SINÓNIMO: caradura, carota, jeta.
a cara de perro Con especial furia o competitividad.
a cara descubierta Abiertamente, sin rubor, disimulos ni rodeos.
a doble cara Por las dos caras de una hoja de papel: fotocopias a doble cara.
a ( o en) la cara En presencia: debes decirme siempre las cosas a la cara.
caérsele la cara de vergüenza Sentirse muy avergonzada una persona.
cara a o de cara a (i) Hacia el lugar que se indica, o enfrente de una persona o cosa, mirando hacia ella: está castigado de cara a la pared. (ii) Esp Ante determinada cosa o respecto a ella.
cara a cara (i) Indica que dos personas están situadas una frente a otra: se sentaron cara a cara. (ii) De manera descubierta, una persona ante otra, y sin esconderse: prefiero que hablemos de esto cara a cara. (iii) Encuentro o enfrentamiento que se hace cara a cara: lo que necesitas es hablar con él en un cara a cara.
cara dura coloquial Caradura. SINÓNIMO: cara, carota, jeta.
cara o cruz o cara y cruz Juego que consiste en lanzar una moneda al aire y adivinar si al caer quedará mostrando la cara o la cruz; se emplea para decidir al azar cuestiones en que solo una de las dos partes puede resultar beneficiada.
cruzar la cara coloquial Dar un bofetón a una persona.
dar la cara Afrontar un peligro o la responsabilidad de los propios actos sin esconderse.
de cara De frente o incidiendo en la parte delantera del cuerpo: tenemos el viento de cara.
echar en cara Reprochar a alguien una cosa.
escupir a ( o en) la cara Despreciar a una persona, con o sin acompañamiento de la acción física de escupir.
lavar la cara Mejorar el aspecto de una cosa mediante arreglos superficiales.
mirar a la cara Tratar a una persona con normalidad.
plantar cara Enfrentarse a algo o alguien, generalmente resistiéndose a su fuerza, su autoridad, etc.
por la cara Esp coloquial Se aplica a lo que una persona hace con atrevimiento y descaro, porque le da la gana y sin pagar ni esforzarse para conseguirlo: se coló en el concierto por la cara.
por la cara o por tu/su... cara bonita o por tu/su... linda cara coloquial Sin que haya un motivo de peso o méritos suficientes.
verse las caras Encontrarse una persona con otra para discutir, luchar, disputar una competición, etc.
DERIVADO: caradura, carear, careta, careto, carilla, carota; descarado, encarar.
© Vox, marca registrada por Larousse Editorial
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...