Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
subida
1 s. f. Acción y resultado de subir o subirse .
EJEMPLO: lo que más le preocupa es la subida del paro juvenil.
SINÓNIMO: alza, ascenso, subimiento
2 Pendiente, considerada en sentido ascendente .
EJEMPLO: no sé si podré llegar al final de esa subida con la bici.
SINÓNIMO: cuesta, elevación
subidero, a
1 adj. Se aplica al instrumento que sirve para subir o levantar cosas.
2 s. m. Lugar por donde se puede subir una pendiente.
subido, a
1 adj. Que es elevado o excesivo .
EJEMPLO: tuvo una reacción muy subida.
2 Se refiere al color, olor o sabor que es vivo o intenso .
EJEMPLO: el tono de ese rojo es demasiado subido.
SINÓNIMO: acentuado
3 Que es audaz o atrevido .
EJEMPLO: contó un chiste muy subido.
SINÓNIMO: osado
4 coloquial Precedido de adjetivos o sustantivos intensifica lo que denotan .
EJEMPLO: estaba con el tonto subido.
subiente
1 adj. Que sube.
2 s. m. ARQUITECTURA Follaje que adorna pilastras.
subilla
(Del lat. vulgar subella .)
s. f. Herramienta de los zapateros y otros artesanos que se usa para agujerear y coser.
SINÓNIMO: lezna
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...