Lengua española
separar
(Del lat. separare .)
1 v. tr. y prnl. Poner a una persona, un animal o una cosa lejos de otra que se toma como referencia .
EJEMPLO: se separó de la orilla; separó las sillas de la pared.
SINÓNIMO: alejar
2 v. tr. Formar grupos homogéneos con cosas que estaban mezcladas con otras .
EJEMPLO: separó los libros buenos de los malos.
SINÓNIMO: agrupar
3 Considerar varias cosas sin mezclarlas o confundirlas .
EJEMPLO: separa los aspectos positivos de los negativos.
SINÓNIMO: distinguir
4 Privar a una persona de su empleo .
EJEMPLO: lo separaron de su cargo de director.
SINÓNIMO: retirar, despedir
5 Sujetar a dos personas que riñen para que dejen de hacerlo .
EJEMPLO: tuvieron que separarlos porque se iban a matar.
SINÓNIMO: apartar
6 v. prnl. Tomar las personas, los animales o los vehículos que iban juntos caminos distintos.
7 Dejar de convivir una pareja .
EJEMPLO: se separaron de mutuo acuerdo.
8 Terminar la relación que se tenía con una persona, un grupo o una asociación.
SINÓNIMO: independizarse
9 Renunciar a una creencia o postura .
EJEMPLO: se separó de su juicio inicial.
SINÓNIMO: abandonar
10 Dejar de realizar una persona un ejercicio o una ocupación.
SINÓNIMO: abandonar
11 POLÍTICA Hacerse una comunidad política autónoma respecto de otra a la cual pertenecía .
EJEMPLO: la región se separó después de la guerra .
SINÓNIMO: independizarse
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...