Lengua española
retirar
1 v. tr. Separar a una persona o una cosa de otra o de un lugar .
EJEMPLO: retira la silla, que no puedo pasar; se retiró de delante del televisor.
SINÓNIMO: apartar
ANTÓNIMO: acercar
2 v. tr. y prnl. Dejar un empleado de trabajar o un militar el servicio activo, pasando a percibir la pensión que le corresponde .
EJEMPLO: la empresa lo retiró a los sesenta años; se retiró del ejército tras sufrir el accidente.
SINÓNIMO: jubilar
3 Hacer que una persona abandone una competición u otra actividad .
EJEMPLO: un grave accidente lo retiró; le venció el cansancio y se retiró.
SINÓNIMO: abandonar
4 v. tr. Declarar una persona que no mantiene una afirmación o un juicio que ha expresado .
EJEMPLO: retiro lo que he dicho.
SINÓNIMO: desdecirse
5 Sacar dinero u otra cosa que está guardada o depositada en un sitio .
EJEMPLO: retiró dinero de la cuenta de la empresa.
6 v. prnl. Separarse una persona del trato con otras o irse a vivir a un sitio solitario .
EJEMPLO: se retiró al monte; se ha retirado de sus amigos.
SINÓNIMO: apartarse
7 Irse una persona a casa .
EJEMPLO: se retiró pronto y nosotros nos fuimos a bailar.
8 Irse una persona a dormir .
EJEMPLO: me retiro porque empiezo a tener sueño.
SINÓNIMO: acostarse
9 MILITAR Abandonar un ejército el campo de batalla.
10 v. tr. ARTES GRÁFICAS Imprimir la segunda cara de un pliego impreso por la primera.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
contramedida
contramedida
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...
+ Información
1 s. f. Medida tomada para aminorar o anular otra .
EJEMPLO: el consistorio tomó contramedidas para aplacar el descontento...