Lengua española
No se ha encontrado la palabra exacta. Esto es lo más aproximado:
acostar
(Derivado del lat. costa, costilla, costado, lado.)
1 v. tr. y prnl. Poner a una persona tumbada para que duerma o descanse .
EJEMPLO: se acostó porque estaba agotado.
2 Acercar una cosa a otra .
EJEMPLO: los dos coches se acostaron tanto que se temía una colisión.
SINÓNIMO: aproximar
3 NÁUTICA Arrimar el costado de una embarcación.
SINÓNIMO: abarloar
4 v. intr. Llegar una embarcación a la costa.
5 Pararse, inclinarse la aguja de la balanza en una posición distinta a la de equilibrio.
6 v. intr. y prnl. Inclinarse una cosa hacia un lado, especialmente los edificios .
EJEMPLO: con los temblores, la casa se acostó bastante.
SINÓNIMO: ladear
7 Mostrar inclinación o adhesión por una cosa .
EJEMPLO: últimamente se acostaba mucho a las ideas de su padre.
8 v. prnl. coloquial Unirse una pareja sexualmente.
NOTA: Se conjuga como: contar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
aun
aun
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
+ Información
(Del lat. adhuc, hasta ahora.)
1 adv. Expresa concesión .
EJEMPLO: aun estando enferma va a trabajar a la oficina.
SINÓNIMO: incluso
2 ...
mas
mas
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
+ Información
(Del ant. maes < lat. magis .)
1 conj. advers. Pero, aunque .
EJEMPLO: no tenía gran talento, mas lo suplía con su bondad.
2 Sino, antes...
banco
banco
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
+ Información
(Del germ. bank , banco.)
1 s. m. Asiento con respaldo o sin él para varias personas .
EJEMPLO: se dejó el paraguas en un banco del...
mañana
mañana
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
+ Información
(Del lat. vulgar maneana < hora maneana , en hora temprana.)
1 s. f. Tiempo que transcurre entre la medianoche o desde que amanece...
martillo
martillo
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...
+ Información
(Del lat. vulgar martellus < lat. martulus .)
1 s. m. Herramienta que consiste en una pieza de hierro encajada en un mango, que sirve...