Lengua española
dispersar
(Del fr. disperser < dispers, disperso.)
1 v. tr. y prnl. Separar o esparcir lo que estaba junto o formando grupo .
EJEMPLO: la policía dispersó la manifestación.
SINÓNIMO: desparramar, disgregar, separar
ANTÓNIMO: agrupar, reunir
2 Repartir la atención, la actividad o las facultades entre muchas cosas .
EJEMPLO: se dispersa demasiado con tantas ocupaciones extraescolares.
3 v. tr. Hacer desaparecer los celos, las dudas, las sospechas o los temores que afligen o preocupan a una persona .
EJEMPLO: consiguió dispersar todos sus miedos.
SINÓNIMO: desvanecer
4 v. tr. y prnl. MILITAR Extender una fuerza en orden abierto de guerrilla .
EJEMPLO: se dispersó la fuerza militar para atacar por sorpresa.
5 MILITAR Hacer huir al enemigo .
EJEMPLO: se dispersaron con rapidez.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...