Lengua española
digerir
(Del lat. digerere , distribuir < gerere , llevar.)
1 v. tr. FISIOLOGÍA Convertir los alimentos, en el aparato digestivo, en sustancia propia para la nutrición .
EJEMPLO: no digirió bien la comida.
2 coloquial Recuperar una persona el estado de ánimo normal después de una desgracia o una ofensa .
EJEMPLO: a pesar del apoyo de todos, no consiguió digerir su muerte.
SINÓNIMO: encajar
3 Percibir y asimilar una idea .
EJEMPLO: digirió la cuestión que él le planteó rápidamente.
SINÓNIMO: entender
4 Considerar una cosa con detenimiento .
EJEMPLO: estuvo digiriendo el problema durante días.
SINÓNIMO: meditar
5 QUÍMICA Cocer una sustancia lentamente.
6 QUÍMICA Ser una sustancia capaz de disolver a otra albuminoidea .
EJEMPLO: este ácido digiere muy bien algunos compuestos.
NOTA: Se conjuga como: sentir
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...