Lengua española
calabaza
(De origen prerromano.)
1 s. f. BOTÁNICA Calabacera, planta cucurbitácea.
2 BOTÁNICA Fruto de esta planta de forma, tamaño y color variados y con multitud de semillas.
3 Calabacino, recipiente.
4 despectivo Persona torpe e ignorante.
5 calabaza de cidra o confitera BOTÁNICA Variedad de la calabacera con fruto elipsoidal con el que se fabrica la confitura llamada cabello de ángel.
SINÓNIMO: calabaza pastelera
6 dar calabazas coloquial 1. Suspender un examen: le dieron calabazas en matemáticas e inglés. 2. Rehusar alguien el ofrecimiento de un pretendiente: les dio calabazas a todos. NOTA: Nombre científico: (Cucurbita maxima.)
NOTA: También se escribe: calabazo
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...