Lengua española
vicio
(Del lat. vitium .)
1 s. m. Apetito exagerado de una cosa, que incita a usar de ella en exceso .
EJEMPLO: tiene el vicio de comer dulces a todas horas.
SINÓNIMO: manía
2 Hábito o rasgo de la personalidad censurable o que no está bien visto por los demás .
EJEMPLO: su peor vicio es llegar tarde .
ANTÓNIMO: virtud
3 Aquello a lo que es fácil aficionarse .
EJEMPLO: bañarse de noche en verano es un vicio.
4 Imperfección de una cosa que altera su calidad o disminuye su valor.
SINÓNIMO: defecto
5 Forma torcida o defectuosa que toma la superficie de una cosa.
SINÓNIMO: alabeo
6 Error, falsedad o engaño en un documento o acto oficial.
SINÓNIMO: defecto
7 Celo excesivo en la educación de un niño.
SINÓNIMO: mimo
8 Mala costumbre que adquiere una caballería u otro animal domesticable.
9 BOTÁNICA Condición demasiado frondosa o lozana de una planta, que resulta perjudicial para su rendimiento.
10 vicio de dicción Incorrección o falta cometida en el uso del lenguaje.
11 de vicio loc. adj/ loc. adv. coloquial 1. Sin motivo o necesidad, por costumbre: no tiene nada, se queja de vicio. 2. Muy bien o muy bueno: su hermano escribe de vicio; me han regalado un disco de vicio .
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...