Lengua española
trasto
(Del lat. transtrum , banco de remero.)
1 s. m. Mueble o utensilio de una casa .
EJEMPLO: aún no he decidido cómo distribuir los trastos en la nueva casa.
2 Mueble, utensilio o aparato inservible o que estorba .
EJEMPLO: a ver si quitas los trastos de en medio; recoge todo tipo de trastos de la calle.
SINÓNIMO: estorbo, trastajo
3 Persona inútil o que causa molestias .
EJEMPLO: tratan al abuelo como si fuera un trasto.
4 Persona informal o traviesa, en especial un niño .
EJEMPLO: hay que tener cien ojos con él porque es un trasto de crío.
SINÓNIMO: pillo, travieso
5 TEATRO Bastidor de un decorado teatral.
6 s. m. pl. Utensilios de un arte u oficio .
EJEMPLO: los trastos de pescar; los trastos de matar.
SINÓNIMO: útiles
7 HISTORIA Armas que se llevaban habitualmente encima, como la espada o la daga.
8 tirarse los trastos a la cabeza coloquial Pelearse o reñir dos o más personas .
EJEMPLO: no sé cómo siguen juntos porque se pasan el día tirándose los trastos a la cabeza.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...