Lengua española
traspasar
1 v. tr. Llevar una cosa de un lugar a otro .
EJEMPLO: traspasa los libros de la sala al estudio.
SINÓNIMO: trasladar
2 Atravesar de una parte a otra .
EJEMPLO: le ayudaron a traspasar el río.
SINÓNIMO: cruzar
3 COMERCIO Vender o ceder a otro un negocio en marcha o el alquiler de un local .
EJEMPLO: traspasó la tienda.
4 v. tr. y prnl. Pasar un objeto punzante o un líquido de un lado a otro de un cuerpo .
EJEMPLO: el agua traspasó la pared; se traspasó el zapato con un alambre.
SINÓNIMO: atravesar
5 Pasar una cosa más allá de un límite .
EJEMPLO: ha traspasado con sus palabras la barrera de lo razonable.
SINÓNIMO: sobrepasar, rebasar
6 v. tr. Producir gran aflicción o impresionar profundamente .
EJEMPLO: aquella escena me traspasó el corazón de rabia y dolor.
SINÓNIMO: afectar, afligir, llegar
7 No cumplir una ley .
EJEMPLO: traspasó todas las normas .
SINÓNIMO: infringir, transgredir
8 Volver a pasar por el mismo lugar.
9 DERECHO Ceder en favor de una persona el derecho o dominio de una cosa .
EJEMPLO: traspasó sus bienes a una institución benéfica.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...