Lengua española
tornillo
1 s. m. Pieza cilíndrica o cónica, por lo general de metal, con cuerpo en espiral y cabeza con una ranura para roscarlo de acuerdo a sus distintos usos .
EJEMPLO: las patas van fijadas a la mesa con tornillos.
2 Instrumento de hierro, acero o madera con que se mantienen sujetas las piezas que se trabajan, por medio de dos topes, uno fijo y otro móvil.
SINÓNIMO: torno
3 apretarle a una persona los tornillos coloquial Someterla a la disciplina debida u obligarla a cumplir su obligación .
EJEMPLO: a este niño rebelde hay que apretarle los tornillos.
4 faltarle un tornillo a una persona o tener flojos los tornillos coloquial Tener poca sensatez o estar algo loco .
EJEMPLO: hace cosas tan raras que creo que le falta un tornillo.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...