Lengua española
tempestad
(Del lat. tempestas, -atis , clase de tiempo que hace.)
1 s. f. METEOROLOGÍA Fenómeno atmosférico que consiste en la perturbación del aire con nubes gruesas y oscuras, lluvia, granizo, truenos, rayos y relámpagos .
EJEMPLO: la tempestad provocó destrozos e inundaciones.
SINÓNIMO: temporal
2 Agitación violenta del agua del mar provocada por fuertes vientos y acompañada de grandes olas .
EJEMPLO: la tempestad hizo que el barco fuera a la deriva.
SINÓNIMO: marejada
3 coloquial Excitación violenta del ánimo de una o varias personas .
EJEMPLO: su enfado contenido provocó una tempestad en la reunión.
4 Manifestación ruidosa ante algún acontecimiento .
EJEMPLO: la actriz recibió una tempestad de aplausos.
SINÓNIMO: aluvión
5 levantar tempestades coloquial Producir disturbios, desórdenes, o cualquier tipo de exaltación .
EJEMPLO: sus manifestaciones levantarán tempestades entre la oposición.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mamada
mamada
1 s. f. Acción de mamar o chupar las crías la leche de su madre.
2 Cantidad de leche...
disposición
disposición
(Del lat. dispositio, -onis .)
1 s. f. Acción y resultado de colocar o de...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...