Lengua española
seso
(Del lat. sensus , sentido.)
1 s. m. ANATOMÍA Cerebro, masa encefálica contenida en la cavidad del cráneo.
2 Cerebro de una res o de un cerdo sacrificados para el consumo.
SINÓNIMO: sesera
3 coloquial Madurez, sensatez de una persona para pensar o realizar una cosa .
EJEMPLO: parece mentira que a tu edad tengas tan poco seso.
SINÓNIMO: cordura
4 devanarse o calentarse los sesos coloquial Cavilar, pensar o estudiar mucho una cosa .
EJEMPLO: se ha devanado los sesos para preparar el examen.
5 perder una persona el seso coloquial Perder el juicio, volverse loco.
6 tener sorbido el seso por una cosa o una persona coloquial Desearla mucho o estar muy enamorado .
EJEMPLO: su novia le tiene sorbido el seso.
seso
(Del lat. sessus , acción de sentarse.)
s. m. Piedra o hierro usado para calzar la olla y hacer que se asiente bien sobre una superficie.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...