Lengua española
resaca
1 s. f. Movimiento de retroceso de las olas después de llegar a la orilla .
EJEMPLO: la resaca se llevaba la barca mar adentro.
2 Malestar físico que siente una persona al día siguiente de haber bebido alcohol en exceso .
EJEMPLO: la fiesta de ayer me ha dejado una tremenda resaca.
3 Limo o residuos que el mar o los ríos, después de una crecida, dejan en la orilla.
4 COMERCIO Letra de cambio que el tenedor de otra que ha sido protestada gira a cargo del librador o de uno de los endosantes, para reembolsarse de su importe y de los gastos de protesto y recambio.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...