Lengua española
renunciar
(Del lat. renuntiare .)
1 v. intr. y tr. DERECHO Dejar de forma voluntaria una cosa que se posee o a la que se tiene derecho .
EJEMPLO: renunciaré al puesto en favor de tu amigo; renunció a la herencia de la abuela.
SINÓNIMO: dimitir, prescindir
2 v. intr. Dejar de hacer una cosa que se proyectaba o deseaba .
EJEMPLO: renunció a trabajar en el extranjero para no alejarse de su familia .
ANTÓNIMO: persistir
3 No querer aceptar una cosa .
EJEMPLO: renuncio a tu amistad y a tu compañía.
ANTÓNIMO: admitir
4 JUEGOS Faltar a las reglas de algunos juegos de naipes al no seguir el palo al que se juega, pudiendo hacerlo.
5 renunciarse alguien a sí mismo Dejar una persona de satisfacer sus deseos por sus creencias religiosas o en beneficio de otra persona.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...