Lengua española
reminiscencia
(Del bajo lat. reminiscentia .)
1 s. f. Acción de recordar o traer de forma voluntaria a la memoria cosas olvidadas .
EJEMPLO: la película se centra en la reminiscencia de la juventud del protagonista.
SINÓNIMO: remembranza
2 Recuerdo impreciso de una cosa .
EJEMPLO: de mi infancia sólo guardo reminiscencias.
SINÓNIMO: evocación
3 Característica de una composición u obra artística que recuerda o hace pensar en obras anteriores .
EJEMPLO: es una novela con reminiscencias medievales; el edificio tiene reminiscencias árabes.
4 FILOSOFÍA, SICOLOGÍA Facultad del alma que consiste en traer a la memoria aquellas imágenes que no tenemos presentes.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...