Lengua española
rellenar
1 v. tr. y prnl. Volver a llenar una cosa .
EJEMPLO: el depósito se rellenó con las fuertes lluvias; rellenó la botella con vino dulce.
ANTÓNIMO: vaciar
2 Llenar una cosa por completo .
EJEMPLO: rellenaron los estantes de libros para aprovechar el espacio.
SINÓNIMO: abarrotar, colmar
ANTÓNIMO: vaciar
3 v. tr. COCINA Poner determinados ingredientes dentro de un alimento para cocinarlo .
EJEMPLO: he rellenado los pimientos con carne picada y cebolla para asarlos.
4 CONSTRUCCIÓN Llenar o tapar un hueco o un agujero .
EJEMPLO: tendré que rellenar los agujeros que han quedado en la pared antes de pintarla .
SINÓNIMO: taponar
5 ADMINISTRACIÓN Escribir los datos necesarios en un impreso .
EJEMPLO: tienen que rellenar las casillas con sus nombres en mayúscula.
SINÓNIMO: cumplimentar
6 v. tr. y prnl. coloquial Dar de comer a una persona en exceso .
EJEMPLO: le rellenaron hasta que no pudo más; se rellenó en la cena porque no había comido.
SINÓNIMO: hartar, atiborrar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...