Lengua española
recaer
1 v. intr. Volver a padecer una persona que parecía curada la misma enfermedad o empeorar la que estaba convaleciente.
SINÓNIMO: agravar, reagravarse
ANTÓNIMO: mejorar
2 Volver a caer una persona en un vicio o una falta .
EJEMPLO: tras salir de la clínica recayó en el alcoholismo.
SINÓNIMO: incurrir, reincidir
3 Atribuir una cosa a una persona o a otra cosa .
EJEMPLO: la culpa recayó sobre él; todo el trabajo recae en mí.
SINÓNIMO: caer
4 Tratar una conversación sobre un tema determinado .
EJEMPLO: la conferencia recae sobre la pequeña empresa.
SINÓNIMO: centrarse, girar, versar
5 Volver a caer una persona, un animal o una cosa.
NOTA: Se conjuga como: caer
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...