Lengua española
puchero
(Del lat. pultarius .)
1 s. m. COCINA Recipiente de barro o hierro esmaltado, semejante a un caldero, con un asa, usado en la cocina .
EJEMPLO: ya puedes echar la verdura en el puchero.
SINÓNIMO: marmita
2 La comida de cada día .
EJEMPLO: ¿qué hay hoy de puchero?
3 COCINA Cocido, guiso de legumbres.
4 Conjunto de gestos que preceden al llanto verdadero o fingido .
EJEMPLO: no hagas más pucheros.
5 COCINA Cualquier recipiente usado para cocinar .
EJEMPLO: coge un puchero pequeño para calentar la leche.
SINÓNIMO: cazuela
6 puchero de enfermo COCINA coloquial 1. Cocido que se hace para las personas enfermas o con dolencias sin alimentos fuertes. 2. Cosa consabida.
7 empinar el puchero coloquial Tener para el alimento aunque no sea abundante.
8 salírsele a una persona el puchero coloquial Fallarle el plan o idea que tenía.
9 volcar el puchero coloquial Cometer fraude en una elección.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...