Lengua española
palio
(Del lat. pallium .)
1 s. m. Dosel colocado sobre cuatro varas largas usado por el sacerdote en las procesiones, por los reyes, el papa y algunos prelados .
EJEMPLO: el sacerdote entró en el templo bajo palio.
2 HISTORIA, INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir semejante al manto que usaban los griegos sobre la túnica.
3 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de vestir larga, suelta, sin mangas y abierta por delante, que cubre desde el cuello y se va ensanchando hacia la parte inferior.
SINÓNIMO: capa
4 RELIGIÓN Insignia pontificial usada por el papa y los arzobispos que consiste en una faja blanca con cruces negras que pende de los hombros sobre el pecho.
5 Cualquier cosa que cubre como un dosel.
6 HISTORIA Tela de seda que se ofrecía como premio al vencedor en determinados juegos de carrera.
7 Reflector metálico usado en la iluminación de exteriores para recortar sombras.
8 ZOOLOGÍA Manto de los moluscos.
9 correr el palio Participar en determinados juegos de carrera.
10 recibir con o bajo palio Recibir a una persona con muestras de mucha consideración y afecto.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...