Lengua española
ni
(Del lat. nec < ne que , y no.)
1 conj. cop. Indica unión o agrupación de palabras u oraciones negativas .
EJEMPLO: ni la conozco ni quiero conocerla; lleva días sin comer ni dormir.
2 conj. disyunt. Indica alternativa entre dos o más opciones negativas .
EJEMPLO: ¿acaso te molesté ni te ofendí alguna vez?
3 adv. Refuerza la idea de negación .
EJEMPLO: ni lo sueñes, no iré.
4 ni nada loc. adv. Ni tan siquiera .
EJEMPLO: no, si es medio tonto, si no sabe conversar ni nada.
5 ni que loc. Indica negación de una idea supuesta o imaginaria .
EJEMPLO: ¡ni que fuésemos tontos de remate!
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...