Lengua española
multiplicar
(Del lat. multiplicare .)
1 v. tr. y prnl. Aumentar la cantidad o el número de una cosa .
EJEMPLO: la crisis ha multiplicado el índice de paro; con la nueva propaganda se han multiplicado las ventas.
SINÓNIMO: incrementar
2 v. tr. MATEMÁTICAS Hallar, a partir de dos números llamados multiplicando y multiplicador, un tercero, llamado producto, que contenga al multiplicando tantas veces como indique el multiplicador.
3 MECÁNICA Hacer que aumente el número de vueltas de una pieza giratoria.
4 v. prnl. BIOLOGÍA Aumentar los individuos de una especie su número mediante la reproducción .
EJEMPLO: las ratas se multiplican mucho.
5 Mostrar una persona mucho interés y eficacia en el cumplimiento de un cargo o un trabajo .
EJEMPLO: se multiplica con tal de responder bien a todas sus obligaciones.
SINÓNIMO: desvivirse
NOTA: Se conjuga como: sacar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...