Lengua española
larga
1 s. f. Pedazo de suela o fieltro que ponen los zapateros en la parte posterior de la horma para que salga más largo el zapato.
2 JUEGOS Taco más largo en el juego de billar.
3 TAUROMAQUIA Lance que consiste en sacar al toro de la suerte de varas, haciéndole seguir el movimiento del capote hasta el remate.
4 adj./ s. f. pl. Se aplica a la posición de las luces de un vehículo que alumbran a mayor distancia y a dichas luces.
5 a la larga loc. adv. Con el paso del tiempo o después de ocurrir lo que tiene que ocurrir .
EJEMPLO: a la larga verás que lo hago por tu bien.
6 dar largas coloquial Retrasar deliberadamente con pretextos o excusas la realización de una cosa .
EJEMPLO: me va dando largas porque todavía no ha tomado una decisión.
7 saberlas largas Ser muy astuto .
EJEMPLO: es todavía un niño, pero ya se las sabe largas.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...