Lengua española
látigo
(Probablemente del germ. laittug , correa para conducir.)
1 s. m. Tira de cuero u otro material flexible, fina, alargada y con mango, usada para avivar, azotar o castigar, principalmente a las caballerías y a otros animales .
EJEMPLO: el domador golpeaba el suelo con el látigo para adiestrar a los tigres.
SINÓNIMO: tralla, zurriago
2 Atracción de feria que consiste en unas vagonetas que, unidas a una cinta, recorren un circuito elíptico y aumentan su velocidad al llegar a las curvas.
3 Cordel con que se sujeta al peso lo que se quiere pesar.
4 EQUITACIÓN Cuerda o correa con que se asegura y aprieta la cincha de la caballería.
5 INDUMENTARIA Y MODA Pluma larga que se ponía en el sombrero para adornarlo, rodeándolo por entero.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...