Lengua española
invadir
(Del lat. invadere , penetrar violentamente.)
1 v. tr. Entrar en un lugar violentamente o por la fuerza .
EJEMPLO: las tropas invadieron el país vecino.
SINÓNIMO: ocupar
2 Llenar o ocupar personas o cosas por completo un lugar .
EJEMPLO: los turistas invadieron el museo; los libros invaden la mesa.
SINÓNIMO: saturar
3 Entrar una cosa perjudicial o molesta en un lugar .
EJEMPLO: una plaga de langostas invadió los campos.
SINÓNIMO: irrumpir
4 Ejercer una persona una función o un derecho que corresponde a otra .
EJEMPLO: invadir el espacio de responsabilidad de un compañero.
5 Apoderarse de una persona un estado físico o moral .
EJEMPLO: tras la cena le invadió el sueño; la pena invadió su ánimo y las lágrimas arrasaron sus ojos.
SINÓNIMO: dominar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...