Lengua española
inflar
(Del lat. inflare , hinchar.)
1 v. tr. y prnl. Llenar una cosa flexible con aire o con gas de manera que aumente su volumen .
EJEMPLO: infló tanto el globo del niño que explotó.
SINÓNIMO: hinchar
2 v. tr. Presentar una cosa como más grande o de más importancia de lo que es en realidad .
EJEMPLO: Luis inflaba de manera desmesurada su valentía en la guerra.
SINÓNIMO: exagerar
3 v. prnl. Volverse una persona engreída o vanidosa .
EJEMPLO: se infló al sacar tan buenas notas.
SINÓNIMO: ensoberbecerse
4 v. tr. coloquial Maltratar, golpear con dureza a una persona .
EJEMPLO: lo inflaron a bofetadas.
5 v. intr. Méx. Beber alcohol.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...