Lengua española
incorporar
(Del lat. incorporare .)
1 v. tr. Unir una cosa a otra o varias cosas entre sí de modo que formen un todo homogéneo .
EJEMPLO: incorporó la sal en el guiso.
SINÓNIMO: añadir,fusionar
ANTÓNIMO: separar
2 v. tr. y prnl. Levantar la mitad superior del cuerpo de una persona tumbada para quedar sentado o reclinado .
EJEMPLO: se incorporó al oír el grito.
ANTÓNIMO: recostar
3 Determinar el cuerpo o unidad en que debe prestar servicio un funcionario .
EJEMPLO: me incorporaron a hacienda.
SINÓNIMO: integrar
4 v. prnl. Entrar a formar parte de una asociación o un grupo o participar en una actividad .
EJEMPLO: se incorporó a la huelga.
SINÓNIMO: integrarse
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...