Lengua española
fractura
(Del lat. fractura < frangere , romper.)
1 s. f. Acción y resultado de romper o romperse un cosa violentamente .
EJEMPLO: se llevó un disgusto al ver que la fractura del jarrón no tenía arreglo.
SINÓNIMO: rotura, ruptura
2 MEDICINA Rotura de huesos producida por un traumatismo externo, generalmente violento .
EJEMPLO: la fractura del fémur se solucionará con yeso.
3 Lugar por donde se rompe un cuerpo y señal que deja .
EJEMPLO: la fractura de la tubería es visible.
SINÓNIMO: resquebrajadura
4 GEOLOGÍA, MINERALOGÍA Aspecto de las superficies de los minerales y rocas al romperse por golpe o percusión.
5 GEOLOGÍA Discontinuidad o rotura en un terreno que puede provocar un desplazamiento del mismo.
SINÓNIMO: falla
6 fractura abierta o compuesta MEDICINA Rotura de huesos en que los tejidos están tan lesionados que hay comunicación entre la rotura y el exterior.
7 fractura conminuta MEDICINA Aquella en que el hueso queda reducido a fragmentos menudos.
8 fractura simple MEDICINA Rotura de huesos en que no hay comunicación entre ésta y el exterior.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...