Lengua española
desaparecer
1 v. tr., intr. y prnl. Ocultar, quitar de la vista con rapidez, dejar de ser visible .
EJEMPLO: ha desaparecido mi encendedor; desaparecieron juntos a media tarde.
SINÓNIMO: ausentarse, esfumarse
2 v. intr. Dejar de existir, morir .
EJEMPLO: la iluminación a gas desapareció a principios de siglo; con las guerras desaparecieron diferentes etnias.
SINÓNIMO: extinguirse
NOTA: Se conjuga como: carecer
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...