Lengua española
derivación
1 s. f. Obtención de una idea o una consecuencia por su relación con otra anterior de la que se sigue.
SINÓNIMO: deducción
2 Acción y resultado de sacar o separar una parte del todo, o de su origen y principio.
3 GRAMÁTICA Procedimiento para formar palabras a partir de otras ya existentes .
EJEMPLO: la voz torear se forma por derivación de toro.
4 ELECTRICIDAD Pérdida de fluido en una instalación eléctrica.
5 RETÓRICA Figura retórica que consiste en emplear en una cláusula dos o más voces de un mismo radical.
6 MATEMÁTICAS Operación matemática de hallar la derivada.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...