Lengua española
congelar
(Del lat. congelare .)
1 v. tr. y prnl. Solidificar un líquido por la acción del frío .
EJEMPLO: las bajas temperaturas congelaron el lago; se congeló el agua en las tuberías.
2 MEDICINA Causar el frío daño a los tejidos orgánicos.
3 v. tr. Enfriar un alimento a una temperatura muy baja para conservarlo.
4 ECONOMÍA Dejar o mantener inactivos ciertos fondos o propiedades particulares .
EJEMPLO: me han congelado la cuenta corriente.
5 ECONOMÍA Mantener los salarios o los precios sin modificación .
EJEMPLO: han congelado el precio de la fruta.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...