Lengua española
concertar
(Del lat. concertare , combatir, discutir < certare, pelear.)
1 v. tr. y prnl. Poner varias cosas o personas de modo que cooperen todas para obtener un resultado común o un buen efecto del conjunto .
EJEMPLO: los países en conflicto han concertado la paz.
SINÓNIMO: acordar
2 v. tr. ECONOMÍA Llegar a un acuerdo en el precio de una cosa .
EJEMPLO: concertaron la casa en veinte millones.
3 v. intr. Estar una noticia o una opinión de acuerdo con otra .
EJEMPLO: esta noticia concierta con la que tú me contaste.
SINÓNIMO: concordar
4 GRAMÁTICA Tener los mismos accidentes gramaticales dos palabras que van juntas .
EJEMPLO: el determinante debe concertar en género y número con el sustantivo.
5 v. tr. e intr. MÚSICA Afinar entre sí voces o instrumentos .
EJEMPLO: el oboe concertaba muy bien con el violín.
6 v. tr. CAZA Ir los cazadores divididos en grupos al monte para conocer el tipo de caza que hay y cuáles son los sitios convenientes para cazar.
NOTA: Se conjuga como: pensar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...