Lengua española
completo, a
(Del lat. completus , lleno.)
1 adj. Que tiene todos los elementos o partes que normalmente lo componen .
EJEMPLO: me han regalado una cubertería completa.
SINÓNIMO: entero, íntegro
ANTÓNIMO: incompleto
2 Que está lleno .
EJEMPLO: la sala está completa.
SINÓNIMO: pleno, repleto
ANTÓNIMO: vacío
3 Que tiene todas las cualidades deseables .
EJEMPLO: al final resultó una fiesta completa.
SINÓNIMO: perfecto
4 Que es absoluto o total .
EJEMPLO: la exposición fue un completo éxito, a juzgar por la afluencia de público.
SINÓNIMO: rotundo
ANTÓNIMO: parcial
5 s. m. El conjunto de los miembros de una colectividad .
EJEMPLO: votó el completo de los asistentes.
SINÓNIMO: pleno, totalidad
6 al completo loc. adv. 1. Completamente lleno: el teatro estaba al completo. 2. Todo un conjunto: jugó el equipo al completo.
7 por completo loc. adv. Del todo, completamente.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...