Lengua española
complemento
(Del lat. complementum .)
1 s. m. Cosa, cualidad o circunstancia que, añadida a otra, la completa o perfecciona.
SINÓNIMO: aditamento, añadido
2 Cada uno de los elementos que se complementan mutuamente.
3 GEOMETRÍA Arco o ángulo que, al ser sumado con otro, da un cuadrante o uno recto, respectivamente.
4 BIOQUÍMICA Sustancia componente del suero y otros líquidos extracelulares que interviene en las funciones inmunitarias del organismo.
5 s. m. pl. INDUMENTARIA Y MODA Accesorios de la indumentaria.
6 complemento agente GRAMÁTICA Parte de la oración que indica el agente que realiza la acción que expresa el verbo en las construcciones pasivas.
7 complemento circunstancial GRAMÁTICA Complemento que expresa las circunstancias en que se desarrolla la acción verbal, como el lugar, el tiempo, el modo, la cantidad o el instrumento.
8 complemento directo GRAMÁTICA El que expresa la persona o cosa que recibe directamente la acción de un verbo transitivo.
9 complemento indirecto GRAMÁTICA El que expresa la persona o cosa a la que afecta la acción de un verbo, transitivo o intransitivo.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...