Lengua española
colar
(Del lat. colare , pasar por el coladero.)
1 v. tr. Pasar un líquido por un utensilio especial para quitarle las impurezas .
EJEMPLO: colar el vino.
SINÓNIMO: filtrar
2 coloquial Dar una cosa falsa o defectuosa .
EJEMPLO: intentaba colar billetes falsos.
3 coloquial Engañar a una persona haciéndole creer una mentira .
EJEMPLO: le colé el cuento de mi supuesta indisposición.
4 v. tr. y prnl. Pasar una persona o una cosa por un lugar estrecho .
EJEMPLO: se colaron por la chimenea.
5 v. prnl. coloquial Introducirse en un lugar a escondidas o sin permiso .
EJEMPLO: me cóle en la fiesta.
6 coloquial Pasar una persona delante de otras que están en una cola .
EJEMPLO: nos colamos y pudimos comprar las entradas.
7 coloquial Cometer equivocaciones .
EJEMPLO: se coló al hablar de la bolsa.
SINÓNIMO: equivocarse, errar
8 coloquial Estar muy enamorado .
EJEMPLO: se coló por un joven médico de traumatología.
SINÓNIMO: chiflarse
9 v. tr. Poner la ropa en lejía después de lavada para blanquearla .
EJEMPLO: colaron los manteles y las servilletas.
NOTA: Se conjuga como: contar
colar
(Del bajo lat. collare .)
v. tr. RELIGIÓN Conceder un beneficio eclesiástico canónicamente.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...