Lengua española
cobrar
(Derivado de recobrar < lat. recuperare < capere , coger.)
1 v. tr., intr. y prnl. ECONOMÍA Percibir dinero, una remuneración o una compensación por un trabajo, una venta o un favor .
EJEMPLO: cobrar un buen sueldo; cobrarse los desvelos; les cobró por adelantado.
SINÓNIMO: abonar, pagar
2 v. tr. Recobrar, volver a tener lo que se había perdido .
EJEMPLO: cobró las ganas de trabajar.
SINÓNIMO: recuperar
3 Empezar a sentir afecto .
EJEMPLO: cobró cariño al perro.
SINÓNIMO: coger, tomar
4 Conseguir, adquirir .
EJEMPLO: después de la paliza, cobró fama de violento.
SINÓNIMO: ganar, obtener
5 v. tr. e intr. coloquial Recibir un golpe o castigo .
EJEMPLO: si no te callas vas a cobrar.
6 v. prnl. Recuperarse de una sorpresa o un desmayo, volver en sí .
EJEMPLO: se cobraba del susto poco a poco.
SINÓNIMO: recobrarse
7 v. tr. NÁUTICA Recoger una cuerda tendida, tirando de ella .
EJEMPLO: ordenó que cobrasen las cuerdas y arriaran las velas ante la inminencia de la tempestad.
8 CAZA Coger las piezas que se han herido o matado .
EJEMPLO: en un día cobraron doscientas aves.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...