Lengua española
clavija
(Del lat. clavicula , diminutivo de clavis, llave.)
1 s. f. Pieza cilíndrica o cónica de metal, madera u otra materia, que se introduce en un orificio para sujetar una cosa .
EJEMPLO: colocó las clavijas necesarias para colgar todos los cuadros.
2 MÚSICA Pieza que se hace girar para tensar o afinar la cuerda de un instrumento musical enrollada a ella.
3 ELECTRICIDAD Terminal de un cable eléctrico que se introduce en un enchufe para establecer una conexión .
EJEMPLO: la clavija estaba defectuosa y dio un chispazo al enchufarla.
4 clavija maestra MECÁNICA Pieza que soporta el esfuerzo principal de un ensamblaje mecánico móvil.
5 apretarle a alguien las clavijas coloquial Adoptar una actitud rígida y severa con una persona obligándole a cumplir con su deber .
EJEMPLO: no era de su agrado estar continuamente apretándole las clavijas.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...