Lengua española
clave
(Del lat. clavis , llave.)
1 s. f. Código con el que se cifran mensajes .
EJEMPLO: ha recibido una nota en clave.
2 Idea o conocimiento que permite comprender algo que era enigmático .
EJEMPLO: he descubierto la clave del pro-blema.
SINÓNIMO: quid
3 Aquello que es básico, esencial o tiene una importancia decisiva en un asunto .
EJEMPLO: la clave de la cuestión; el día clave.
4 MÚSICA Signo que se pone al principio del pentagrama para determinar el grado y altura de las notas.
SINÓNIMO: llave
5 ARQUITECTURA Piedra central y maestra de un arco.
6 s. m. MÚSICA Clavicémbalo, instrumento musical.
7 de clave loc. adj. LITERATURA Se refiere a las obras literarias en que los personajes y sucesos fingidos encubren otros reales.
8 echar la clave coloquial Finalizar un negocio o discurso .
EJEMPLO: echó la clave al asunto de la pensión.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...