Lengua española
caldo
(Del lat. calidus , caliente.)
1 s. m. COCINA Alimento líquido que se obtiene al hervir en agua carnes, verduras o pescado .
EJEMPLO: añadió a la paella el caldo de las verduras.
2 COCINA Aliño de la ensalada.
3 ENOLOGÍA Jugo extraído de algunos frutos, en especial el vino .
EJEMPLO: degustamos los caldos del país.
4 Méx. Jugo de la caña de azúcar, guarapo.
5 Chile Disolución concentrada y caliente de nitratos.
6 caldo de cultivo BIOLOGÍA coloquial 1. Líquido artificial preparado para contener bacterias. 2. Ambiente en que se dan las circunstancias necesarias para que se produzca algo: la miseria es el caldo de cultivo de la rebelión.
7 hacer el caldo gordo a alguien coloquial Favorecerle, obrar en su provecho .
EJEMPLO: con estas críticas, hacen el caldo gordo a la oposición.
8 poner a alguien a caldo Hablar mal de él o regañarlo .
EJEMPLO: le puso a caldo delante de sus amigos.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...