Lengua española
botar
(Del fr. ant. boter , golpear, empujar < germ. * botan .)
1 v. intr. Salir despedido un cuerpo al chocar contra una superficie dura .
EJEMPLO: el balón botó varias veces.
2 Dar saltos repetidamente .
EJEMPLO: el caballo botaba por el ruedo.
SINÓNIMO: brincar
3 coloquial Mostrarse una persona muy enfadada, preocupada o contenta .
EJEMPLO: botar de alegría.
4 coloquial Interrumpir una conversación violentamente .
EJEMPLO: Juan nos botó cuando la charla se estaba animando.
5 v. tr. Arrojar, tirar violentamente .
EJEMPLO: botar una piedra.
6 Amér. Despedir a una persona o sacarla de un lugar .
EJEMPLO: lo botaron del bar.
7 NÁUTICA Lanzar o echar al agua una embarcación después de construirla o repararla .
EJEMPLO: botar un velero.
8 NÁUTICA Mover el timón para seguir el rumbo que se quiere .
EJEMPLO: botar a estribor.
9 v. prnl. EQUITACIÓN Intentar el caballo quitarse el bocado y desmontar violentamente al jinete.
También tienes: votar
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...