Lengua española
anochecer
(Derivado del lat. noctescere , hacerse de noche.)
1 v. impers. Empezar la noche .
EJEMPLO: desde que anochece se encierra en casa y no sale hasta bien entrada la mañana.
SINÓNIMO: oscurecer
ANTÓNIMO: amanecer
2 Encontrarse en un lugar o en un estado al empezar la noche .
EJEMPLO: anochecieron en mitad de camino y no encontraron alojamiento.
3 v. prnl. literario Privarse una cosa de luz o claridad.
SINÓNIMO: oscurecer
4 s. m. Acción de anochecer.
5 Tiempo durante el cual anochece.
SINÓNIMO: anochecida, crepúsculo
6 al anochecer loc. adv. Al aproximarse la noche .
EJEMPLO: al anochecerse salió la procesión camino de la iglesia catedral.
7 anochecer y no amanecer coloquial Huir o desaparecer una persona repentinamente.
NOTA: Se conjuga como: carecer
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...