Lengua española
allanar
(Derivado de llano )
1 v. tr., intr. y prnl. Igualar un terreno o cualquier superficie que presente desniveles .
EJEMPLO: allanaron la carretera para luego alquitranarla.
SINÓNIMO: aplanar, alisar
2 v. tr. Superar, resolver una dificultad .
EJEMPLO: allanó el problema con gran facilidad.
3 Entrar en una casa con violencia y sin permiso .
EJEMPLO: le allanaron la casa robándole las joyas.
4 coloquial Sujetar o calmar a una persona .
EJEMPLO: le allanaron rápidamente entre todos.
5 v. prnl. Caer a plomo, aplanar.
6 Someterse a una persona o acceder a una cosa .
EJEMPLO: se allanó a trabajar allí por razones económicas.
SINÓNIMO: conformarse, avenirse
7 Tratar como igual a una persona de nivel inferior .
EJEMPLO: siempre se allanó a cualquier tipo de gente.
© Larousse Editorial, 2016
Palabras más buscadas
Descubre las palabras más buscadas por usuarios como tú
mutuo
mutuo, a
(Del lat. mutuus .)
1 adj. Que se produce de manera recíproca entre dos o más...
pulcritud
pulcritud
(Del lat. pulchritudo , hermosura.)
s. f. Característica de la persona que actúa...
irreprensible
irreprensible
adj. Que no puede ser reprendido o reprochado por considerarse correcto .
...
harapo
harapo
(Derivado del ant. farpar o harpar , desgarrar.)
1 s. m. Trozo de tela...